logo dark logoo light logo
  • Inicio
  • Servicios
  • Mis trabajos
  • Sobre mí
  • Blog
  • Contacto
logo dark logoo light logo
  • Inicio
  • Servicios
  • Mis trabajos
  • Sobre mí
  • Blog
  • Contacto
mobile logo
  • Inicio
  • Servicios
  • Mis trabajos
  • Sobre mí
  • Blog
  • Contacto

Reportajes y artículos

 

He publicado reportajes sobre maternidad(es), paternidad(es), infancia, educación, salud y vida saludable en diversos medios de comunicación online como la sección De mamás y de papás de El País, la sección Nidos de eldiario.es, Webconsultas o Padres y colegios.

 


 


 

Te dejo una selección de algunos de mis trabajos:

 

→ 2022

 

→ 2021

  • La experiencia de la maternidad en 10 libros para regalar(se), publicado en El País el 23 de diciembre de 2021.
  • María Quesada: “Hay niños que desean desaparecer. Aunque sean los menos. El suicidio en la infancia existe y se puede prevenir”, publicado en WebConsultas el 23 de diciembre de 2021.
  • Cómo mejorar la comprensión lectora, publicado en WebConsultas el 2 de noviembre de 2021.
  • Madres de día: un recurso poco conocido y difícil de mantener, publicado en El País el 1 de noviembre de 2021.
  • «Sistema de Inteligencia Ortográfica (SIO)»: no es magia, es ciencia, publicado en Penguin Kids en noviembre de 2021.
  • ¿Cómo lograr un descanso saludable en casa?, publicado en Penguin Kids en noviembre de 2021.
  • Por qué debemos proteger a los niños de la publicidad, publicado en El País el 29 de octubre de 2021.
  • Por qué abandonan las mujeres la lactancia materna, publicado en El País el 25 de octubre de 2021.
  • Lactancia materna: extracción poderosa, publicado en WebConsultas el 25 de octubre de 2021.
  • André Stern: “Los niños aprenden porque se entusiasman, y no diferencian entre jugar y aprender”, publicado en El País el 14 de septiembre de 2021.
  • La violencia obstétrica existe, publicado en El País el 23 de agosto de 2021.
  • ¿De qué depende la salud de las mujeres cuando llegamos a los 60?, publicado en El Salto el 23 de agosto de 2021.
  • Ser madre es hacer todo lo que nunca pensaste que harías, publicado en El País el 4 de agosto de 2021.
  • “Aquí no pueden entrar niños”. ¿Son discriminatorios los hoteles o restaurantes ‘solo para adultos’?, publicado en Ideas, de El País el 1 de agosto de 2021.
  • Familias vulnerables: así impactan las desigualdades en la salud y el rendimiento escolar de los niños, publicado en El País el 19 de julio de 2021.
  • Cómo ha impactado el coronavirus en la obesidad infantil, publicado en El País el 3 de junio de 2021.
  • Hochschild: “Puedes trabajar y ser madre, si aceptas el código de honor de ser la última en salir de la oficina”, publicado en El País el 20 de mayo de 2021.
  • Patios escolares: espacios verdes para una mejor salud mental y física de los niños, publicado en El País el 25 de mayo de 2021.

 

→ 2020

  • Beneficios de la lactancia materna en tiempos de coronavirus, publicado en El País el 19 de junio de 2020.
  • La carga mental y el insomnio: la dura realidad de las madres en el confinamiento, publicado en El País el 18 de mayo de 2020.
  • Conducir embarazada: cómo hacerlo con seguridad, publicado en WebConsultas el 10 de junio de 2020.
  • Cafeína durante la lactancia materna: ¿afecta al bebé?, publicado en WebConsultas el 4 de junio de 2020.
  • Los efectos del confinamiento en las familias con hijos con necesidades especiales, publicado en Padres y colegios el 22 de mayo de 2020.
  • El juego infantil, vital en periodos de confinamiento, publicado en El País el 7 de mayo de 2020.
  • Las primeras salidas de los niños y las niñas: tipos de juego para aprovechar el tiempo, publicado en El País el 28 de abril de 2020.
  • Cursos para un futuro cercano, publicado en Especial Escuelas de Negocios de El País el 26 de abril de 2020.
  • Trastornos alimentarios en niños y adolescentes durante el confinamiento, publicado en El País el 25 de abril de 2020.
  • Cuidar de los niños y trabajar en casa: un reto difícil en periodo de confinamiento, publicado en El País el 6 de abril de 2020.
  • Medidas para un confinamiento que no tiene en cuenta a los niños, publicado en El País el 20 de marzo de 2020.
  • El gran valor de comprender y consolar a las familias de un bebé prematuro, publicado en El País el 6 de marzo de 2020.
  • El duelo invisible: bebés que mueren antes de nacer, publicado en El País el 25 de febrero de 2020.
  • El alcohol no es inocuo durante el embarazo: ni siquiera en pequeñas cantidades, publicado en El País el 22 de febrero de 2020.
  • Menos juguetes, más juegos creativos, publicado en Padres y colegios el 7 de febrero de 2020.
  • Estereotipos de género: cuando los niños no pueden ser princesas, publicado en El País el 5 de febrero de 2020.
  • Cinco cosas que quizás se desconocen de las cesáreas, publicado en El País el 15 de enero de 2020.
  • Los cinco pilares para una vida saludable desde la infancia, publicado en El País el 7 de enero de 2020.
  • Despertar el amor por la lectura a través del cómic, publicado en El País el 3 de enero de 2020.

 

→ 2019

  • La violencia obstétrica se hace visible para la ONU, publicado en El País el 27 de septiembre de 2019.
  • Madres por el clima antes la inacción de los políticos, publicado en El País el 27 de septiembre de 2019.
  • ¿Qué nos empuja a ser madres en una sociedad sin políticas sociales?, publicado en El País el 13 de septiembre de 2019.
  • La maternidad en primera persona como gran tema literario, publicado en El País el 22 de julio de 2019.
  • Lactancia materna: la asignatura pendiente de los profesionales sanitarios, publicado en El País el 9 de julio de 2019.
  • ‘Kristeller’: la maniobra innecesaria que se sigue practicando en los partos, publicado en El País el 9 de mayo de 2019.
  • Trastorno del espectro alcohólico fetal: si vas a tener un hijo, no bebas, publicado en El País el 15 de abril de 2019.
  • El silencio de la enfermedad mental materna, publicado en El País el 2 de febrero de 2019.
  • Coparentalidad: ser padres sin ser pareja, publicado en El País el 21 de enero de 2019.
  • Montessorizar la escuela pública, publicado en El País el 14 de enero de 2019
  • Las luces y las sombras de la maternidad expatriada, publicado en El País el 13 de enero de 2019.
  • El transporte escolar es legal pero no es seguro, publicado en Madresfera el 10 de enero de 2019.

 

→ 2018

  • La abuela que vende juguetes desde el desierto de Monegros, publicado en El País el 25 de diciembre de 2018.
  • Criar y escribir: literatura sobre la maternidad, publicado en Madresfera el 19 de diciembre de 2018.
  • La vuelta de la infancia a las calles: un beneficio para todos, publicado en Padres y Colegios el 20 de noviembre de 2018.
  • ‘Podcasts’ para madres y padres: ¿tendencia o una simple moda?, publicado en El País el 30 de octubre de 2018.
  • El consumo infantil televisivo: de la televisión de un solo canal a Netflix, publicado en Madresfera el 30 de octubre de 2018.
  • Ampliar la baja maternal para alcanzar los seis meses de lactancia exclusiva, publicado en El País el 1 de octubre de 2018.
  • Educación contra el acoso escolar hacia menores LGTB, publicado en Madresfera el 28 de junio de 2018.
  • Familias de acogida: medicina para los niños que buscan un hogar, publicado en El País el 1 de mayo de 2018.
  • Los desafíos económicos y sociales de las familias monoparentales en España, publicado en El País el 27 de abril de 2018.
  • El tabú de amamantar a niños mayores de dos años, publicado en El País el 29 de marzo de 2018.
  • Arquitectura de maternidades para facilitar un parto normal, publicado en El País el 27 de febrero de 2018.
  • La calidad y los contenidos de la literatura infantil y juvenil actual a examen, publicado en Madresfera el 27 de febrero de 2018.
  • El desayuno insano de los niños españoles, publicado en El País el 25 de enero de 2018.
  • La soledad de la maternidad, publicado en El País el 19 de enero de 2018.
  • El reto de la lactancia materna en tándem, publicado en El País el 8 de enero de 2018.

 

→ 2017

 

  • Preparar al perro para la llegada del bebé, publicado en Webconsultas en diciembre de 2017.
  • Divorcio y mascota, ¿con quién se queda?, publicado en Webconsultas en octubre de 2017.
  • Doctor Google, ¿qué le pasa a mi bebé?, publicado en eldiario.es el 17 de octubre de 2017.
  • ¿Es posible que los niños coman sano? Sí y estos colegios demuestran cómo, publicado en eldiario.es el 29 de octubre de 2017.
  • Así son las familias que están detrás de las adopciones especiales, publicado en El País el 22 de agosto de 2017.
  • La trampa de los primeros yogures o cacaos para niños, publicado en El País el 30 de julio de 2017.
  • #MiraQuéComes: La bomba de comida insana en el ocio infantil y familiar, publicado en Madresfera el 30 de julio de 2017.
  • No obligue a su hijo a comer, publicado en Padres y colegios (Número 118) en mayo de 2017.
  • Adolescencia: ¿demonización o cuestión generacional?, publicado en Madresfera el 25 de enero de 2017.

 

→ 2016

 

  • Los youtubers se cuelan en el aula, publicado en Padres y colegios (Número 112) en noviembre de 2016.
  • Cuando viajar se convierte en una escuela, publicado en Padres y colegios (Número 111) en octubre de 2016.
  • El boom de los blogs de maternidad y paternidad, publicado en Padres y colegios (Número 108) en mayo de 2016.
  • Al cole, a contramarcha, publicado en Padres y colegios (Número 107) en abril de 2016.
  • Lactancia materna a demanda en la literatura infantil, publicado en Madresfera Magazine (número 3) en marzo de 2016.
  • Utopía conciliación, publicado junto a Adrián Cordellat en Madresfera Magazine (número 2) en febrero de 2016.

 

 

Category

Periodismo freelance

2
Previous Project
Main Portfolio
Next Project
Dianaoliver.es © 2019. Política de privacidad - Aviso Legal - Diseño web: Livire.es - Diseño creado por: Tacatá Comunicación