logo dark logoo light logo
  • Inicio
  • Qué hago
  • Mis trabajos
  • Sobre mí
  • Blog
  • Contacto
logo dark logoo light logo
  • Inicio
  • Qué hago
  • Mis trabajos
  • Sobre mí
  • Blog
  • Contacto
mobile logo
  • Inicio
  • Qué hago
  • Mis trabajos
  • Sobre mí
  • Blog
  • Contacto
Posted on septiembre 4, 2023
maternidad(es), periodismo, periodismo freelance

A que voy yo y lo encuentro, en La ventana de La Ser

En casa, siendo los dos periodistas y dedicándonos a temas de maternidad(es) e infancia(s), hemos deseado infinitas veces que en la radio hubiese una sección dedicada a todos esos temas. Temas que, por cierto, consideramos tan importantes como lo son la economía, la política o la cultura. ¿Acaso no son la maternidad/paternidad y la infancia terrenos que analizar desde la economía, la política, la salud o la cultura? Más allá de los contenidos de «autoayuda» a la crianza hay un rico territorio por explorar.

Parece que a veces, solo a veces, los deseos se cumplen y este verano he tenido la oportunidad (gracias) de participar en la sección A que voy yo y lo encuentro, en La ventana de La Ser, con Marta del Vado y Rafa Panadero, grandes profesionales e increíbles personas de las que me voy completamente enamorada.

Los jueves a las 18.00h. de la tarde, a lo largo de seis semanas, hemos hablado de los cambios de la maternidad, de lactancia, de violencia obstétrica, de parto normal, de los tiempos que exige la crianza, de paternidades y de riesgos saludables y miedos maternos y paternos.

Solo puedo dar las gracias. ¡Ojalá poder tener una sección así todo el año!

 

Si os apetece escuchar los programas, aquí os dejo todos:

 

  • Escucha el programa del 25 de julio: Matrescencia, con Susanna Carmona, neurocientífica, y Paola Roig, psicóloga.
  • Escucha el programa del 3 de agosto: Lactancia materna: grupos de apoyo y aprendizaje, con Alba Padró, IBCLC, y Julia Cañero, antropóloga.
  • Escucha el programa del 10 de agosto: Ladrones de tiempo: ¿quiénes nos roban las horas con nuestros hijos e hijas?, con
    Catherine L´Ecuyer, doctora en Educación, y Cira Crespo, historiadora.
  • Escucha el programa del 17 de agosto: Paternidades ¿corresponsables?, con Máximo Peña, psicólogo, y Andrés Neuman, escritor.
  • Escucha el programa del 24 de agosto: Parto respetado y centros de nacimientos, con Soledad Carreguí, matrona en el Hospital de La Plana, y Lucía Alcaraz, matrona en Casa Laietània.
    «Tenemos margen de mejora como profesionales»: una matrona reconoce que la atención al parto en España podría ser mejor
  • Escucha el programa del 31 de agosto: Sin riesgo no hay aprendizaje, con Heike Freire, escritora, docente e investigadora en pedagogía verde, y Lourdes Gaitán, socióloga y fundadora GSIA.

 

 




 

by Diana Oliver
2

Sobre mí

Madre de Mara y Leo, cofundadora de Tacatá Comunicación y periodista freelance especializada en maternidad(es), infancia, salud, educación y vida saludable.

 

Puedes contactar conmigo en hola(arroba)dianaoliver.es

 

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

    Apúntate a mi newsletter

     

    He leído y acepto la Política de privacidad.
     

    Entradas recientes

    • Nueva encuesta europea: las madres españolas a la cabeza en ansiedad y agotamiento materno
    • Desde GSIA recuerdan que no hay un problema social con los adolescentes vinculados al sistema penal juvenil
    • Todo el mundo tiene un podcast, pero yo tengo una newsletter
    • ‘Gestar. El creativo origen de la vida humana’, de Ibone Olza
    • Conversaciones sobre educación: La dimensión política de los cuidados infantiles
    • VI edición del concurso de microrrelatos ‘Círculo Creativo’
    • Segunda edición de ‘¡Ñam! Sobre lo que comemos’
    • Sin recursos públicos de salud mental perinatal en España

    Categorías

    • infancia (8)
    • literatura (6)
    • maternidad y literatura (6)
    • maternidad(es) (21)
    • Paternidad(es) (4)
    • periodismo (11)
    • periodismo freelance (6)
    • relatos (3)
    Dianaoliver.es © 2019. Política de privacidad - Aviso Legal - Diseño web: Livire.es - Diseño creado por: Tacatá Comunicación